Gilat entregará pedidos de soluciones de conectividad en vuelo durante el próximo año, lo que permitirá a aviones brindar acceso a Internet a bordo a sus pasajeros.
El Prosic de la Universidad de Costa Rica realizó un estudio en el que advierte que el reglamento de ciberseguridad 5G tiene tintes políticos en lugar de técnicos, pues se basa en el Convenio de Budapest, que no se puede interpretar como un estándar para la seguridad de 5G.
Un problema de software generó una falla en la constelación satelital de OneWeb. La falla comenzó el 31 de diciembre de 2024 y se extendió al inicio de este nuevo año.
La Miscelánea Fiscal señala que los residentes en el extranjero de servicios digitales en México tendrán que inscribirse en el RFC y pagar los impuestos correspondientes y aranceles.
Desde el 1 de enero de 2025, empezó a regir la tarifa del 1.9% sobre los ingresos brutos de operadores de redes, televisión y radiodifusión.
El gobierno dará 4.7 mil millones de dólares a Samsung para ampliar su capacidad de fabricación de chips esenciales, una cifra por debajo de los 6.4 mil mdd que se preveían en abril.
Al combinar sus capacidades, Epiroc desarrollará las herramientas para la minería de próxima generación y Ericsson conectará estos entornos a través de su tecnología 5G.