Ministerio de Energía anuncia que el Gobierno emitiría un Decreto para acelerar la contratación de electricidad para afrontar la próxima sequía.
La hidroeléctrica apenas suponía el 55 por ciento en 2011 y ha desplazado el consumo de combustibles fósiles, que no llegan al 20%
La carrera contra el tiempo o más bien contra las huellas del tiempo no tiene descanso. Constantemente estamos en la búsqueda de ingredientes, productos y tratamientos que nos ayuden a proteger nuestras estructuras.
En 2023 se produjeron grandes cambios en la macroeconomía del sector biotecnológico, pero también importantes hitos tecnológicos para una vida más larga y saludable.
Al celebrar una década de éxito, la empresa Patagonia Biotecnología (PatBio) destaca por su enfoque pionero e innovador en el uso de algas de la Patagonia para desarrollar bioestimulantes de vanguardia para la agricultura.
En el campo de la biotecnología, las empresas recurren a fórmulas innovadoras y libres de químicos para crear los biocontroladores, productos hechos con microorganismos.
Después del escándalo por parte de algunos jugadores de 'La Tri', la selección ecuatoriana comenzará su participación el 19 de junio en dicho torneo
Entre el 6 y el 8 de mayo de 2024 se celebra en Quito, Ecuador, el Adventure Elevate Latin America.
Entre los pasos que deben dar los países de América latina y el Caribe para mejorar sus condiciones al momento de ingresar a la economía digital se encuentran los esfuerzos por aumentar el acceso a banda ancha en la población. Esto debe incluir la puesta en marcha de planes que buscan llevar acceso a lugares económicamente vulnerables o alejados de los grandes centros urbanos.
“Tron Energy Technology Corporation”, uno de los mayores fabricantes de baterías y autobuses eléctricos de Taiwán, y el grupo “K.Kraaee” de Taiwán, que opera en Ecuador desde hace 40 años, cooperarán para establecer una planta de ensamblaje de autobuses eléctricos con sede en Quito, expandiéndose en el mercado latinoamericano.