Claro Centroamérica apoya a estudiantes universitarios en Guatemala con recursos tecnológicos

Sep 24, 2025 IDOPRESS
La iniciativa de Claro pretende cerrar brechas tecnológicas y garantizar que más jóvenes puedan terminar sus estudios universitarios.

La iniciativa de Claro pretende cerrar brechas tecnológicas y garantizar que más jóvenes puedan terminar sus estudios universitarios.

Foto: Claro

Comparte

Claro Centroamérica lanzó Conectando la Educación,un programa que nació en Guatemala y que busca convertirse en un modelo regional de impacto en inclusión digital y desarrollo académico.

En alianza con la Universidad del Istmo,Claro Guatemalaentregó computadoras,módems e Internet móvil a estudiantes becados de alto rendimiento académico. En un comunicado,el operador informó que la iniciativa pretende cerrar brechas tecnológicas y garantizar que más jóvenes puedan terminar sus estudios universitarios.

“Con esta iniciativa damos un paso decisivo hacia una región más equitativa”,afirmó Diego Sibrián,director comercial y de mercadeo regional de Claro Centroamérica. “Apoyamos a quienes,pese a las limitaciones económicas,demuestran talento y determinación para cambiar el futuro de sus comunidades”.

El nuevo programa se integra a otras iniciativas regionales de Claro,entre las que destacan Aprende con Claro,que ofrece más de 1,500 recursos gratuitos en alfabetización digital,habilidades para el empleo,educación básica y media,y formación docente; Escuelas Conectadas,que brinda Internet a escuelas públicas; y proyectos de Fomento al talento joven en ciencia,innovación y tecnología.

Durante los próximos cinco años,Claro mantendrá la entrega anual de equipos e Internet móvil en Guatemala,extendiendo su alcance a más universidades. “Queremos que cada estudiante beneficiado pueda culminar su carrera,generar proyectos de impacto y aportar a la transformación regional”,reiteró Sibrián.